Descubra El país vasco

El País Vasco es una comunidad autónoma de España situada al norte del país. Se encuentra dividida en 3 provincias: Álava (Vitoria-Gasteiz), Vizcaya o Bizkaia (Bilbao) y Guipúzcoa o Gipuzkoa (San Sebastián o Donostia). Es una autonomía que cuenta con una lengua propia llamada vasco o euskera, la cual no tiene raíces indoeuropeas. En euskera al País Vasco se le llama Euskadi; ambos nombres son usados indistintamente en español hoy en día.
Las compañías más importantes son: Aernova, Grupo Arteche, BBVA, CAF, CIE Automotive, Etxetar, Euskaltel, Gamesa, Gestamp, Iberdrola, Ibermática Idom, Ingeteam, ITP, Kutxabank, Mondragón Corporación, Sener, Tubacex, Tubos Reunidos, Velatia y Vidrala.
Aunque no es muy grande, está densamente poblado, con más de 2 millones de habitantes. La ciudad más poblada es Bilbao con 355.731 habitantes, mientras que la capital, Vitoria, tiene 243.918.
Euskadi está reconocida como nación histórica por su Estatuto de Autonomía. Interesante es el caso de esta comunidad autónoma ya que podría anexionarse a Navarra si esta quisiese, según la disposición transitoria cuarta de la Constitución.

En cuanto a turismo, el País Vasco tiene ofertas muy interesantes y modernas. En Bilbao encontramos el Museo Guggenheim, del arquitecto Frank Gehry, un metro contemporáneo diseñado por Sir Norman Foster, el aeropuerto del arquitecto español Santiago Calatrava y un centro comunitario (la Alhóndiga) realizado por Philippe Starck. Bilbao es así el centro cultural de Euskadi, una ciudad cosmopolita rebosante de vida. Sin embargo sigue siendo una ciudad de carácter norteño, por lo que está libre de estrés en comparación a su medida. Los turistas encontrarán en Bilbao todo lo emocionante de una gran ciudad con la relajación característica del norte de España.

San Sebastián se caracteriza por su playa de La Concha, la playa de ciudad más bonita de Europa. El paseo de La Concha cuenta con una barandilla ornamentada blanca que se ha convertido en el símbolo de la ciudad. También podemos destacar otras dos playas Ondarreta y Zurriola, esta última es una gran atracción para los surfistas. Pero San Sebastián, no es solo playas; la ciudad ha conseguido consolidarse como una de las cunas de la cocina nivel mundial. Tan solo en la ciudad de San Sebastián ya se hayan 15 Estrellas Michelin.

Por último, la capital, Vitoria, destaca por su centro medieval. Muchos edificios de la zona del casco antiguo datan de siglo XV e incluso anteriores. El casco viejo se encuentra delimitado por un muro del siglo XI así como múltiples torres de vigilancia. También podemos hallar varios palacios en la zona. Los palacios de Bendaña y Escoriaza-Esquivel son dos buenos ejemplos de arquitectura renacentista que caracterizan el maravilloso tesoro arquitectónico que es Vitoria.

Otras de las atracciones del País Vasco es el festival Bilbao BBK Live. Un festival de música rock e indie que ha ganado en sus últimas ediciones una gran importancia a nivel europeo y mundial. A este festival han venido artistas de la talla de Muse, Depeche Mode y The Cure. La relevancia del festival es tan importante que rivaliza en con el festival Sónar de Barcelona en convertirse en el nº1 del panorama nacional.
El otro gran acontecimiento cultural de la región es el Festival Internacional de cine de San Sebastián.
Es el más importante de los que se celebran en España sobre cine y en el conjunto de países de habla hispana, así como uno de los más longevos y prestigiosos de Europa. Constituye, de hecho, uno de los eventos culturales de mayor envergadura y repercusión de España. Es el único festival de la máxima categoría (A) del país y uno de los siete únicos festivales europeos y de los catorce mundiales con esta categoría. A lo largo de su historia, ha sido escenario de acontecimientos destacables de dimensión internacional, como el estreno internacional de Vértigo y el estreno mundial de Con la muerte en los talones, ambas de Alfred Hitchcock, el estreno europeo de la saga de Star Wars o, más recientemente, el estreno mundial de Melinda y Melinda, de Woody Allen.

